¿Cómo definir tejidos sostenibles? ¿Cómo pueden los consumidores verificar que los tejidos que están considerando son sostenibles?
Tejidos sostenibles Son textiles que se fabrican de manera que sean mejores para el medio ambiente y las personas involucradas en el proceso de producción. En lugar de dañar el planeta y explotar a los trabajadores, estos tejidos pretenden minimizar los impactos negativos y priorizar las prácticas éticas. Aquí hay algunos factores importantes a considerar cuando se habla de tejidos sostenibles:
De dónde provienen las fibras: Los tejidos sostenibles utilizan fibras naturales de fuentes renovables como algodón orgánico, cáñamo, lino o bambú. Estas fibras tienen menos impacto en el medio ambiente en comparación con las sintéticas o cultivadas convencionalmente como el poliéster o el algodón normal.
Cómo se fabrican: Los tejidos sostenibles se crean mediante procesos de producción de circuito cerrado o de bajo impacto. Esto significa utilizar técnicas que minimicen el uso de agua, el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Algunos ejemplos de producción sostenible son la agricultura orgánica, el uso de fibras recicladas y el uso de métodos ecológicos para teñir telas.
Cuidando a los trabajadores: los tejidos sostenibles anteponen el bienestar de los trabajadores. Esto incluye cosas como salarios justos, condiciones de trabajo seguras y respeto a los derechos laborales. Certificaciones como Fairtrade y GOTS garantizan que se cumplan los estándares sociales y ambientales.
Para comprobar si un tejido es realmente sostenible, aquí hay algunas cosas que los consumidores pueden hacer:
Busque certificaciones: las certificaciones confiables como GOTS, Oeko-Tex, Fairtrade o Bluesign demuestran que el tejido cumple con estándares de sostenibilidad específicos. Los consumidores pueden buscar estas certificaciones en el tejido o comprobar si la propia marca está certificada.
Investigue la marca: tómese el tiempo para conocer las prácticas de sostenibilidad de una marca. Visite su sitio web para ver si tienen información sobre su compromiso con la sostenibilidad, los métodos de producción ecológicos o el abastecimiento ético. Es importante apoyar a las marcas que sean transparentes sobre sus prácticas.

Leer etiquetas: Presta atención a la información proporcionada en la etiqueta de la tela. Palabras como "orgánico", "reciclado" o "de bajo impacto" pueden indicar que el tejido cumple con criterios sostenibles.
Busque respaldos de terceros: busque reseñas o evaluaciones independientes de la marca o la tela. Las organizaciones y ONG de moda sostenible suelen proporcionar recursos que evalúan las prácticas de sostenibilidad de diferentes marcas.
Considere la durabilidad: los tejidos sostenibles suelen ser de alta calidad y duraderos. Evite los artículos de moda rápida que se fabrican a bajo costo y están destinados a usarse solo unas pocas veces. Elegir telas que sean duraderas y que puedan soportar múltiples lavados y usos ayuda a reducir el desperdicio.